Saltar al contenido

Nuevo curso: Educación Prenatal Natural · Más info →

Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Inicio  >  Cursos

YouTube video

Rabietas y límites desde el respeto

Un curso de

Alberto Soler

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ (-70% Dto.)

Apuntarme
Suscribirme a Escuela Bitácoras · 49,90€

Las claves del curso

¿Qué padre no se ha sentido a veces apurado, enfadado, preocupado o agobiado ante situaciones como las rabietas, la impaciencia, el malhumor o los caprichos de sus hijos? Situaciones que afectan y preocupan a todas las mamás y papás. ¿Me estaré pasando de blando, o quizá estoy siento muy autoritario?, ¿quien lo está haciendo bien y quien lo está haciendo mal?, ¿por qué se comporta así este “mocoso maleducado”?

La disciplina está relacionada con la enseñanza, no con la venganza o el sufrimiento.

Fotograma del curso "Rabietas y límites desde el respeto"

Cuando nos convertimos en padres empezamos a pensar más a menudo en lo que vivimos cuando fuimos niños y nos preguntamos qué podemos hacer para no cometer los mismos errores que nuestros padres, o incluso si ellos no lo hicieron tan mal y fuimos nosotros los que "no entendimos".

Qué aprenderás

A lo largo de las 20 lecciones de las que consta este curso, el psicólogo Alberto Soler aborda temas como el desarrollo cerebral de los niños, su desarrollo cognitivo, qué son las rabietas, por qué se producen, diferentes tipos de rabietas, los "terribles dos años", los límites y las normas, los estilos parentales (autoritario, democrático, permisivo, negligente, indulgente), los premios y los castigos, la motivación, estrategias de prevención y manejo de rabietas.

Fotograma del curso "Rabietas y límites desde el respeto"

¿Es para ti?

Este curso es para ti si tienes interés en conocer más y mejor a tus hijos o niños a tu cargo. Cómo razonan y qué puedes esperar de ellos en base a su nivel de desarrollo. Qué nos manifiestan a través de su conducta y cómo podemos acompañarlos de forma respetuosa sin perder de vista que somos sus padres y no sus amigos, desempeñamos un papel concreto y crucial para su crecimiento personal.

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ (-70% Dto.)

Apuntarme
Alumnos inscritos:
11548
Valoraciones positivas:
100%

QUÉ INCLUYE ESTE CURSO

3 h. y 30 min. de vídeo
  • Calidad 4K
Lecciones:
20
Interactúa con
Alberto Soler
  • Acceso de por vida
  • Compatible con móviles y TV
  • Test de evaluación
  • Certificado. Ver suscripciones
  • Garantía de reembolso 14 días

REQUISITOS

  • Un ordenador o un dispositivo móvil con acceso a Internet

CUÁNDO EMPIEZA

  • Cuando tú quieras. Al adquirir el curso recibes un email con las instrucciones de acceso. El curso no caduca.

MOSTRAR PRECIO EN

[woocs show_flags=0 txt_type="code"]

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ (-70% Dto.)

Apuntarme

Cómo son los cursos de Escuela Bitácoras

Producidos profesionalmente

Cada curso cuenta con una cuidada producción para que disfrutes haciéndolo

Económicos

Si los cursos no estuvieran al alcance de todos, ¿cómo podríamos cambiar el mundo?

Disponibles en 4K

Compatibles con cualquier móvil, tablet, ordenador o TV de última generación

Sin fechas ni horarios

Tú decides cuándo comienzan. Cursos pensados para padres con agendas complicadas

Tests de evaluación · NUEVO

Comprueba cuánto has aprendido sobre los temas abordados en cada curso

Interactúa con el profesor

Consulta tus dudas directamente con los profesores y otros alumnos. ¡Cursos vivos!

Certificado de finalización

Al completar con éxito tus cursos obtendrás nuestro certificado de finalización. Disponible sólo para suscriptores

Garantía de reembolso 14 días

Si un curso o suscripción no responde a tus expectativas, te reintegramos su importe sin preguntas

Alberto Soler

Psicólogo y escritor

Alberto Soler Sarrió está casado y es padre de tres hijos. Tras licenciarse en Psicología por la Universidad de Valencia amplió su formación en el área clínica con un Máster en Psicología Clínica y de la Salud. En 2013 obtuvo el certificado EuroPsy de Especialista en Psicoterapia. En 2015 puso en marcha el popular videoblog Píldoras de Psicología, finalista en la categoría Videoblog del año en los XII Premios Bitácoras (2016). Colabora en espacios de radio, TV y prensa. Es autor del best seller "Hijos y padres felices". Ver los cursos de Alberto Soler en Escuela Bitácoras.

Temario del curso

Lección 1. Introducción
En esta primera lección introduciremos algunos de los principales conceptos que trataremos en el curso y veremos la importancia de responder intencionalmente a las rabietas, en lugar de ser reactivos.

Lección 2. El caso de Phineas Gage
¿Quién fue Phineas Gaga?, ¿qué nos aporta su historia para entender la mente de un niño pequeño?

Lección 3. Cómo es el cerebro de un niño de dos años
El cerebro es un órgano de gran complejidad, cada área se encarga de una función específica y no todas se desarrollan igual ni al mismo tiempo.

Lección 4. Desarrollo cognitivo a partir de los 2 años de edad
Alrededor de los dos años comienzan una serie de cambios cognitivos muy importantes. Hablaremos de tres: impulso a la autonomía, socialización y concepto de uno mismo.

Lección 5. Las rabietas: ¿qué son?, ¿por qué se producen?
Vamos a definir qué son las rabietas, cuándo son esperables, cuándo dejan de ser frecuentes y, sobre todo, por qué se producen.

Lección 6. ¿Son todas las rabietas iguales?
Vamos a hablar de dos tipos fundamentales de rabietas: las de cerebro superior y las de cerebro inferior, y analizaremos las diferencias entre ambas.

Lección 7. Los terribles dos años
¿Qué quiere decir eso de “los terribles dos años?, ¿por qué se habla de ese fenómeno?, ¿ocurre en todas las culturas?

Lección 8. ¿Qué entendemos por límites y normas?
Llegamos a una lección peliaguda: ¿qué es eso de los límites y normas?, ¿y por qué son importantes?

Lección 9. Estilos parentales
Estilo autoritario, democrático, permisivo, negligente, indulgente... Veamos en qué consisten estos estilos y su efecto en los hijos.

Lección 10. Premios y castigos: refuerzo positivo, negativo, castigo y extinción
¿A qué nos referimos cuando hablamos de premios y castigos? Vamos a repasar algunos conceptos importantes.

Lección 11. Los problemas de los premios y castigos: ¿cómo afectan a la motivación?
¿Podemos educar sin premios ni castigos? No, pero tampoco deberíamos convertir nuestro día a día en un constante chantaje. Veamos por qué.

Lección 12. Estrategias de prevención de rabietas (I): comprender y empatizar, evitar contextos peligrosos
Nos vamos a adentrar en algunas estrategias de prevención de las rabietas, y empezaremos por dos muy importantes: comprender y empatizar, y la evitación de contextos peligrosos.

Lección 13. Estrategias de prevención de rabietas (II): satisfacer necesidades
Seguimos con la prevención de rabietas, y vamos a reflexionar acerca de las necesidades básicas de los pequeños y cómo influyen en las rabietas.

Lección 14. Estrategias de manejo de las rabietas (I): conectar emocionalmente
Vamos a empezar a hablar sobre las estrategias que podemos poner en marcha durante una rabieta, y comenzaremos por una muy importante: la conexión emocional.

Lección 15. Estrategias de manejo de las rabietas (II): ¿ceder?
Seguimos hablando sobre las estrategias que podemos poner en marcha durante una rabieta, y en esta ocasión vamos a hablar sobre ceder: ¿ceder o no ceder? He aquí la cuestión.

Lección 16. Estrategias de manejo de las rabietas (III): negociar alternativas
¿Cuándo podemos negociar alternativas?, ¿cómo hacerlo?

Lección 17. Estrategias de manejo de las rabietas (IV): modelado o aprendizaje vicario
La mayor parte de la conducta humana se aprende mediante la observación de modelos, y para los niños su principal modelo son los padres. Por eso es importante que nuestra conducta sea un ejemplo para nuestros hijos, tanto durante una rabieta como el resto del tiempo.

Lección 18. Después de la rabieta: redirigir
Esta lección la vamos a centrar en qué hacer después de la rabieta, una vez estamos todos más calmados, tanto el niño como los mayores.

Lección 19. Algunos errores frecuentes
Vamos a repasar algunos de los errores más frecuentes que cometemos los padres a la hora de aplicar disciplina.

Lección 20. Un apunte final
¿Por qué siempre el hijo del vecino se porta mejor que el nuestro?

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ (-70% Dto.)

Apuntarme

SOBRE LOS CURSOS DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Qué incluyen los cursos?

Cada curso contiene lecciones en vídeo de alta definición, así como material complementario y la posibilidad de interactuar directamente con el profesor y/u otros alumnos desde tu área privada.

¿Hay fecha límite para hacerlos?

Nuestros cursos no caducan, puedes empezar a hacerlos en el mismo momento de adquirirlos o bien más adelante, cuando tengas tiempo para ello. Puedes repasar las lecciones tantas veces como desees. De por vida.

Quiero hacer varios cursos, ¿hay descuentos especiales?

Sí. Puedes suscribirte anualmente a la plataforma y hacer todos los cursos que deseen en modo “tarifa plana” y a un precio súper reducido. Haz clic para más información.

ACCEDE SIN LÍMITES

Suscríbete durante todo un año por solo 49,90€

¿Te interesan varios de nuestros cursos? Entonces tu opción ideal es la suscripción. Accede en tarifa plana a un centenar de cursos online, solicita certificados de finalización, interactúa con profesores y alumnos… Sin costes adicionales.

Más información →

VALORACIONES DE ALUMNOS



Rocío Silva
Madrid, España

Como bien dice Alberto, las rabietas son universales y a todos los padres nos toca pasar por ellas en alguna etapa del desarrollo de nuestros hijos. Comprenderlas sirve sobre todo para obtener esa dosis de paciencia que nos permite manejarlas correctamente y lograr que sean herramientas de comunicación y aprendizaje mutuo. ¡Y no sucumbir en el intento!



Paco Sánchez
Pamplona, España

Un curso para todos los públicos, muy interesante. Interesante tanto si trabajas con peques, como es mi caso, como si eres papá/mamá. Me considero una persona con paciencia, que mantiene la calma, pero la verdad es que en el día a día hay situaciones que te pueden superar. No me siento mal padre ni mal profesional, todo lo contrario, pero quería saber cómo hacer mejor las cosas y este curso lo ha conseguido. Gracias Alberto.



Beatriz Ferriz
Madrid, España

El año pasado tuvimos a nuestra segunda hija, y a la mayor le está costando un poco adaptarse, algo normal ya que sólo tiene 5 años y a nosotros mismos los adultos también nos cuesta adaptarnos. Así que me apunté a este curso con la idea de aprender algunas herramientas para gestionar las rabietas de forma más respetuosa y eficaz tanto para mí cómo para ella. Creo que ha sido muy positivo para mí, creo que poco a poco estoy aprendiendo a gestionarlas de forma más adecuada, incluso a prevenirlas. Por supuesto que no se han eliminado del todo, pero ha mejorado muchísimo la situación.



Ines Flores Méndez
Lanzarote, España

El curso de Rabietas y limites desde el respeto me ha servido de inspiración en mi trabajo diario asesorando a padres como psicóloga en una Unidad de Salud Mental infanto-juvenil y ya me estoy leyendo la bibliografía recomendada.



Naty Crianza
Río Gallegos, Argentina

Uno de los momentos más difíciles en la crianza y cuidado de los niños es seguramente encontrar la manera adecuada de acompañarles en una rabieta. Alberto Soler nos ofrece un curso lleno de claves para hacer frente a esos momentos críticos.



Samantha Ibarra
Puebla, México

Este ha sido un curso que es de referencia constante para la gestión de las rabietas y las emociones intensas de mi hijo. Ayuda un montón a comprender por qué surgen y cómo se pueden gestionar de manera respetuosa con pasos muy prácticos y estrategias muy útiles. Me ha ayudado mucho a entender mejor a mi hijo. Alberto además lo explica con un montón de ejemplos, recursos para profundizar que inevitablemente llevan a la reflexión profunda.



Marián Riesgo
Asturias, España

El curso de Rabietas y límites desde el respeto explica a grandes rasgos aspectos teóricos del desarrollo neurológico y del funcionamiento del cerebro del niño para llegar a comprender cómo podemos proceder ante una rabieta, en las últimas lecciones se hace mención a estrategias concretas. Recomendado para educadores y padres que van más allá de las fórmulas mágicas y comprenden lo que significa la disciplina positiva. Un curso de lo más interesante.



Patricia Morales
Granollers, España

Este curso ayuda sobretodo a comprender la maduración cerebral y por tanto, que podemos esperar o exigir a los niños según su edad. Alberto lo explica de una manera muy amena y comprensible, con un toque de humor. Ofrece muchos recursos extras para ampliar información.

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ (-70% Dto.)

Apuntarme

CURSOS RELACIONADOS

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_AlbertoSoler_AutonomiaNinos01

Cómo fomentar la autonomÍa en los niños

Un curso de

Alberto Soler

Cómo lograr que nuestros hijos sean unas personas más autónomas y responsables.
Alumnos:

1488

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_ImagenDestacada_AL_TV

Autoridad y límites

Un curso de

Carlos González

La autoridad es connatural e irrenunciable para los padres. Aprende a gestionarla.
Alumnos:

2980

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_ImagenDestacada_ESI_TV

El sueño en la infancia

Un curso de

Alberto Soler

¿Cuándo logrará dormir de un tirón toda la noche? Apréndelo todo sobre el sueño de los niños.
Alumnos:

2081

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_ImagenDestacada_DP_TV

Disciplina Positiva

Un curso de

Bei M. Muñoz

Otra educación es posible. En positivo, basada en el afecto, el respeto mutuo y la cooperación.
Alumnos:

14417

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

MÁS

Blog

Cursos

Suscríbete

Conócenos

Programa de afiliados

Ayuda

REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter Vimeo
© 2023 Escuela Bitácoras | Términos y condiciones del servicio