Saltar al contenido
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Los derechos de maternidad y paternidad pueden acumularse en familias monoparentales

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

En mayo de 2021, un juzgado de Valencia (España) reconoció el derecho a disfrutar del permiso de paternidad de una madre de familia monomarental que previamente ya había disfrutado del permiso de maternidad. Se trata de una sentencia novedosa e histórica, que abre una importantísima vía para la mejora de las condiciones de vida de familias con esta estructura. Por eso hemos querido conocer las conclusiones sobre la cuestión de Agustina Rico, abogada y profesora del curso «Derechos y maternidad» en Escuela Bitácoras.

YouTube video
Más información sobre el curso «Derechos y maternidad»

Hace unas semanas conocíamos la noticia de que se había concedido la acumulación de permisos de maternidad y paternidad a una familia monomarental. Previa a esta Sentencia, dictada por un Juzgado de lo Social de Valencia durante el mes de mayo de 2021, se dictó en octubre de 2020 otra en términos similares por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Se concedía la acumulación de permisos de maternidad y paternidad, por lo que la progenitora única podía acumular las prestaciones por nacimiento y cuidado de hijo o hija que le correspondería al otro progenitor.

Estas son las demandas de las familias monomarentales, que se encuentran discriminadas por lo que respecta a los permisos de maternidad y paternidad que disfrutan las familias biparentales. Se estaba viendo perjudicado el cuidado y la atención de los bebés, teniendo menos derechos que los nacidos en familias biparentales, siendo totalmente discriminatorio.

La mayoría de familias monoparentales son mujeres y ya son varias las que han interpuesto demandas contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social y contra la Tesorería General de la Seguridad Social, porque sus bebés no disponen de las mismas semanas de permiso que los bebés nacidos en una familia con dos progenitores. Se trata del Derecho a la Igualdad que recoge la Convención sobre los Derechos de [email protected] Niñ@s, del Derecho del bebé recién nacido, que tiene que separarse antes de su madre, ya que no hay otro progenitor que pueda coger su permiso de paternidad o maternidad y alargarlo para que el bebé pueda estar más tiempo en casa y disfrutar de más tiempo de los cuidados que tanto necesita.

YouTube video
Más información sobre el curso «Separación responsable»

En estos casos hay que tener en cuenta el interés superior del menor y ser coherente con ello, pues no es lo mismo disponer de un permiso de maternidad que disponer del permiso de maternidad y del de paternidad. Un bebé tiene más beneficios y más tiempo de cuidados que otros y eso no es justo. No podemos olvidar también la realidad social. Las familias con un solo progenitor son mayoritariamente mujeres y se ven perjudicadas también en el ámbito laboral, pues es difícil económicamente hablando que en la familia monomarental la madre pueda cogerse excedencia y sin olvidar una de las barreras invisibles para las mujeres, tanto el techo de cristal como el suelo pegajoso.

En conclusión, son situaciones jurídicas distintas las de las familias monoparentales y las biparentales y por lo tanto, necesitan un trato desigual por razones obvias; pero son permisos que deberían concederse sin tener la necesidad de demandar e ir a juicio.

Agustina Rico, abogada

.

En el curso «Derechos y maternidad» , la abogada Agustina Rico hace una revisión de todas las cuestiones legales que interesan y preocupan a mamás y papás. Asuntos laborales, derechos en caso de adopción, reducciones de jornada, permisos de maternidad, paternidad y lactancia... Porque para disfrutar de nuestros derechos, lo primero es conocerlos en profundidad.

Foto: Baby photo created by cookie_studio - www.freepik.com
  • Agustina Rico, Derechos y maternidad, permiso de maternidad, permiso de paternidad

Compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter

Te pueden interesar

Loading...

Desde 6,90€ · CyberWeek

Cómo hacer una compra saludable

Un curso de

Miguel Ángel Lurueña

Descubre qué es una dieta saludable, cómo manipular los alimentos e interpretar su etiquetado.
Alumnos:

2857

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

BLW. Alimentación complementaria autorregulada

Un curso de

Julio Basulto

Una completa guía para conocer y empezar a aplicar la alimentación a demanda del bebé.
Alumnos:

4415

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

Disciplina Positiva

Un curso de

Bei M. Muñoz

Otra educación es posible. En positivo, basada en el afecto, el respeto mutuo y la cooperación.
Alumnos:

14329

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

Rabietas y límites desde el respeto

Un curso de

Alberto Soler

Qué son las rabietas infantiles. Cómo gestionarlas desde el respeto y con empatía.
Alumnos:

11476

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

MÁS

Blog

Cursos

Suscríbete

Conócenos

Programa de afiliados

Ayuda

REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter Vimeo

SELECCIONAR DIVISA

WOOCS 2.2.5
© 2022 Escuela Bitácoras | Términos y condiciones del servicio