Saltar al contenido

¡Rebajas de enero! Suscripción anual por 49€ → Más info

Escuela Bitácoras
0
  • Cursos
  • ¡Suscríbete!
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Cursos
  • ¡Suscríbete!
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Mi hijo ya tiene un móvil, ¿ahora qué?

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

Dónde estás

[wr_row width="boxed" background="none" solid_color_value="#FFFFFF" solid_color_color="#ffffff" gradient_color="0% #FFFFFF,100% #000000" gradient_direction="vertical" repeat="full" img_repeat="full" autoplay="yes" position="center center" paralax="no" border_width_value_="0" border_style="solid" border_color="#000" div_padding_top="10" div_padding_bottom="10" div_padding_right="10" div_padding_left="10" ][wr_column span="span12" ][wr_text #_EDITTED text_margin_top="0" text_margin_bottom="0" enable_dropcap="no" appearing_animation="0" disabled_el="no" ]Cyberbullying, sexting o ciberseguridad son términos que sin duda están en la mente de cualquier padre con hijos "conectados". Curiosamente la aparición de noticias sobre estos riesgos en los medios de comunicación no impide que la edad de acceso a Internet y redes sociales se siga reduciendo de año en año. Esto no es malo por sí mismo: está comprobado que el hecho de que un menor esté en contacto con la tecnología desde pequeño influye positivamente en su competencia digital y en su capacidad para hacer frente a los riesgos y problemas que se le presenten. La clave está en la supervisión y en la relación de los padres con esta tecnología.

Tanto desde el punto de vista ético como legal unos padres no deberían abandonar a su hijo a su suerte en el uso de Internet ni caer en el error de pensar que las nuevas generaciones son competentes con el uso de estas redes por haber crecido con ellas. Sí que es cierto que por cuestiones de tiempo o de interés a un padre le cuesta ponerse al día con la tecnología y tener una buena charla con sus hijos sobre riesgos de la misma. "¡Qué les voy a contar si sé yo menos que ellos!" piensan muchos.

Para ayudar a establecer esta conexión digital entre padres e hijos, indispensable especialmente entre los 9 y 16 años de edad, os ofrecemos en la Escuela Bitácoras el curso Niños, móviles e Internet: una guía para padres impartido por Juan García (@blogoff).

Juan es director de Vakarian Formación, empresa especialidad en procesos de alfabetización digital para niños y adolescentes, y editor de Blogoff.es, bitácora en la que a menudo toca temas de competencia digital y nativos digitales. A lo largo de la última década ha formado a mas de 50000 adolescentes, profesores y familias en un uso seguro y responsable de Internet y las redes sociales. Tanto en sus talleres como en el curso de la Escuela Bitácoras mantiene un enfoque positivo: hay que conocer los riesgos pero no hay que perder de vista que usar y comprender la tecnología es imprescindible en el mundo en que vivimos.

En este curso Juan García condensa toda la experiencia acumulada estos años recorriendo aulas de colegios e institutos para dar una visión divulgativa y práctica de la educación tecnológica. Las familias encontrarán una descripción de los principales riesgos que corre un niño conectado a Internet y de los recursos a su disposición para hacerles frente: herramientas de privacidad, consejos de ciberseguridad, sistemas de denuncia y pautas educativas.

Además el curso se cierra con sugerencias para que los menores desarrollen una identidad digital positiva y aprovechen al máximo las oportunidades personales y profesionales que ofrece la Red. Estos son los contenidos del curso:

0. Quién soy y mi trabajo
1. El mito del nativo digital
2. Conociendo las redes sociales
3. ¿Dónde están nuestros datos?
4. Herramientas y opciones de privacidad
5. Riesgos que corren los menores en las redes sociales
6. Seguridad básica de usuario
7. Legalidad, derecho a la imagen, al honor y la intimidad
8. Ciberacoso, reclamaciones y denuncias
9. Identidad Digital positiva
10. Conclusiones

Tanto si eres un padre que deja a su hijo ver vídeos en la tablet de vez en cuando como si eres un profesor que quiere entender mejor el origen de los problemas digitales de los adolescentes de tu instituto este curso es para ti. Una visión general, actualizada, entretenida y rigurosa de problemas que están en el día a día de las personas que más queremos proteger.[/wr_text][/wr_column][/wr_row]

Foto: Fátima Cruz

Compartir

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on google

Descarga gratis el libro «El hogar, la primera escuela»

25 artículos inspiradores para padres y educadores. Suscríbete a nuestra newsletter y recibe el enlace de descarga. Podrás darte de baja en cualquier momento.

Te pueden interesar

Rabietas y límites desde el respeto

Un curso de

Alberto Soler

Qué son las rabietas infantiles. Cómo gestionarlas desde el respeto y con empatía.

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

11272

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

El sueño en la infancia

Un curso de

Alberto Soler

¿Cuándo logrará dormir de un tirón toda la noche? Apréndelo todo sobre el sueño de los niños.

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

1990

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

BLW. Alimentación complementaria autorregulada

Un curso de

Julio Basulto

Una completa guía para conocer y empezar a aplicar la alimentación a demanda del bebé.

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

3407

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

Montessori en el hogar

Un curso de

Bei M. Muñoz

Aprende cómo crear espacios que favorecerán el desarrollo y autonomía de tus hijos.

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

2376

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

MÁS

Blog

Suscripciones

Conócenos

Afiliados

Ayuda

REDES SOCIALES

Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo

SELECCIONAR DIVISA

WOOCS 2.2.5
© 2021 Escuela Bitácoras | Términos y condiciones del servicio