Saltar al contenido

CUMPLIMOS 9 AÑOS

horas
min.
seg.
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Aprendiendo con cuentos en el Día Internacional de la Paz

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

ACCEDE A UN

El Día Internacional de la Paz se celebra anualmente desde 1993. En 2001, la ONU decidió marcar el 21 de septiembre como fecha fija para esta jornada. Es el día perfecto para enseñar a los niños la importancia de los ideales de la paz, un valor transversal con enseñanzas que podrán aplicar en multitud de situaciones de su vida cotidiana. Los cuentos son una herramienta magnífica para afrontar este aprendizaje de forma amena y divertida.

"Cada vez que contamos una historia a nuestros hijos estamos validando distintas maneras de resolver un conflicto", explica Paloma Balandis en el curso «Cuentos que cuentan. Los cuentos como recurso pedagógico». Los niños tienen una facilidad innata para ponerse en la piel de los personajes que les presentamos y comprender los valores que les mueven. Esto no quiere decir que un buen relato sea suficiente por sí mismo: tu papel también es fundamental. Ofrécele un acompañamiento activo y respetuoso, escuchando las impresiones de tu hijo y aportando una explicación cuando la requiera.

Algunos cuentos para aprender sobre la paz

La tolerancia, el respeto y la paz son temas que los cuentos populares han tratado desde hace cientos de años. La fábula «El león y el ratón» es una de las más conocidas del griego Esopo. Se trata de un relato que intenta mostrar la importancia de ayudar a quien lo necesita, porque siempre llega el día en que uno mismo precisa de la ayuda de otro. También enseña a no menospreciar al débil y a no abusar de las posiciones de fuerza y privilegio. La preocupación por cuestiones morales fue una constante en la producción de Esopo, prolífico narrador que vivió en el siglo VI a.C.

Los narradores modernos han adaptado a las circunstancias de nuestro mundo el interés histórico por la paz. Beatrice Alemagna y Gianni Rodari lo hacen en "Uno y siete", para niños de 3 años o más. El cuento demuestra que lo que tenemos en común nos une más de lo que pueden alejarnos nuestras diferencias. "El cielo de Afganistán", de Ana Eulate y Sonja Wimmer, también presenta personajes muy distintos que comparten sueños similares. "Negros y blancos"nos invita a reflexionar sobre la amistad, el racismo y el impacto personal de las guerras. Es un libro de David McKee recomendado a partir de los 5 años. La convivencia y la paz son aspectos centrales en "Pedro y el Lobo", para niños desde 4 años. Ayesha L. Rubio ha adaptado e ilustrado la célebre composición sinfónica de Sergei Prokofiev para convertirla en cuento.

YouTube video

Más información sobre el curso «Cuentos que cuentan. Los cuentos como recurso pedagógico»

Recursos para elegir los cuentos más adecuados para cada niño

Adoptar la costumbre de leer cuentos antes de dormir nos sirve para construir un ritual mágico, un momento íntimo en el que fortalecer vínculos y vivir aventuras. Para aprovecharlo al máximo conviene dedicar tiempo a elegir las lecturas con criterio. En las librerías y bibliotecas actuales podemos encontrar opciones para abordar cualquier tema que nos interese o nos preocupe. Se publican cuentos sobre la pérdida de seres queridos, la llegada de un hermanito, la diversidad racial y familiar... No es necesario que los relatos sitúen el foco deliberadamente en los valores. Los más entretenidos son aquellos que saben insertarlos en historias de calidad. El placer de disfrutar de la literatura también es un tesoro que puedes descubrirle a tu hijo.

Con el curso «Cuentos que cuentan. Los cuentos como recurso pedagógico» aprenderás a adaptar la narración a todo tipo de situaciones, considerando el contexto, las necesidades emocionales y la edad de los niños que te escuchen. Cada historia que recuerden contada con tu voz será para tus hijos un regalo para toda la vida, tal como explica Beatriz Millán en el curso «Cómo apasionar a los niños por la lectura». Después de todo, si existe un rincón en el que siempre podemos encontrar y compartir paz, ese lugar está entre las páginas de un libro.

Foto: Aaron Burden [CC0 1.0]
  • beatriz millan, cristina saraldi, paloma balandis
ACCEDE A UN

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

HASTA 75% DESCUENTO

11

Disciplina Positiva

Un curso de

Bei M. Muñoz

Otra educación es posible. En positivo, basada en el afecto, el respeto mutuo y la cooperación.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

8

Cómo fomentar la autonomÍa en los niños

Un curso de

Alberto Soler

Cómo lograr que nuestros hijos sean unas personas más autónomas y responsables.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

7

Rabietas y límites desde el respeto

Un curso de

Alberto Soler

Qué son las rabietas infantiles. Cómo gestionarlas desde el respeto y con empatía.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

25

Disciplina Positiva de 8 a 16 años

Un curso de

Bibiana Infante y Violeta Alcocer

¿Y si la adolescencia no fuese una etapa tan temible como nos contaron?

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

ESCUELA BITÁCORAS

The Long Tail, SL

CIF: B87681441

C/ Suiza, 2. Bajo C

28224. Pozuelo de Alarcón

Madrid (España)

[email protected]

AYUDA

Preguntas frecuentes

Contacta con nosotros

MÁS

Conócenos

Profesores

Cursos

Suscríbete

Regalar

Blog

REDES SOCIALES

Instagram Facebook-f Youtube Vimeo-v

PAGO 100% SEGURO

© 2016-2025 Escuela Bitácoras
Términos y condiciones del servicio | Política de privacidad