Saltar al contenido
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

La merienda en el cole: claves para encontrar una opción saludable

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

El comienzo del curso escolar impone una serie de cambios en los hábitos, rutinas y horarios de los niños. El cole ocupa las horas que en verano llenaban la playa, los juegos y los paseos. Su jornada es completamente distinta desde que se levantan hasta que se van a dormir. Septiembre es un mes repleto de cambios y por eso puede resultar especialmente complicado para aquellos que van por primera vez a la escuela. Las comidas no se libran de la gran oleada de cambios. Incluso si desayunan, almuerzan y cenan en casa, es frecuente que los niños lleven algo de comer a la escuela. Es lo que llamamos tentempié o merienda de media mañana.

Las meriendas son, por lo general, las comidas menos elaboradas y copiosas del día. Quizá por este motivo, a menudo no damos demasiada importancia a lo que nuestros hijos consumen en esos momentos. No hay más que echar un vistazo a lo que sale de las mochilas en cualquier parque o patio de recreo. La bollería industrial, las bebidas azucaradas y otros productos ultraprocesados están en el top de favoritos para las meriendas. Son opciones que no exigen preparación y resultan cómodas para los padres. Sí, sabemos que no son saludables, pero cuidamos mucho el resto de comidas del día. Total, "por una vez no pasa nada". ¿Seguro?

YouTube video

Más información sobre el curso «Cómo hacer una compra saludable»

La merienda es tan importante como las demás comidas

No es una exageración: la merienda puede ser igual de importante que las otras comidas. Los padres solemos preocuparnos por lo que 'deben' consumir nuestros hijos, pero no siempre atendemos del mismo modo a lo que no deben comer. Olvidamos que evitar alimentos insanos es más importante que ingerir una amplísima variedad de alimentos saludables. Como dice el profesor Carlos González, "más vale estómago solo que mal acompañado". Desde este punto de vista, no conlleva menos riesgos reservar para las meriendas las opciones insanas. Es un momento tan propicio como cualquier otro para crear un hábito nada recomendable para la salud de tu hijo.

Además, una merienda basada en ultraprocesados puede interferir en el esquema de alimentación del resto del día. Nuestro profe Julio Basulto lo explica con gran claridad en su libro 'Se me hace bola'. Si a la hora de merendar ofreces a tu hijo bollería, galletas, zumos y postres lácteos, es normal que llegue saciado a la ingesta siguiente. Estará lleno de las calorías vacías de la merienda y no tendrá apetito cuando se siente a almorzar o cenar. De esta manera no sólo habrá consumido varios alimentos nada aconsejables, sino que también dejará de comer el plato saludable que le ofrecerás en esos momentos.

Buscando opciones sanas para merendar en el cole

No es fácil convencer a un niño para llevar fruta en la mochila, sabiendo que sus compañeros devorarán bollos industriales en el recreo. La medida más eficaz para evitar este problema es la prevención. Si en casa se siguen unos hábitos de alimentación sanos, será mucho más sencillo que los mantenga también en el colegio. Para ello debemos predicar con el ejemplo. Tu hijo no aceptará renunciar a las chucherías si sabe que tú también las comes; y no dejará de desearlas si sabe que las escondes en algún rincón de la casa. Esto no está reñido con la flexibilidad. No es buena idea obligarle a comer fruta o cualquier otro alimento que no le guste o no le apetezca. Escucha sus preferencias y deja que elija qué prefiere llevar al cole, incluso si no es una merienda convencional. Basta con que se decante por un alimento saludable.

Tener información para tomar decisiones conscientes y responsables es el primer paso para seguir una dieta sana en el hogar. Por eso te recomendamos el curso «Cómo hacer una compra saludable», en el que Miguel Ángel Lurueña te explica paso a paso cómo adoptar unos hábitos más beneficiosos en el supermercado y a la hora de comer. Además, con el pack «Alimentación 0-24 meses» dispondrás de las herramientas necesarias para cuidar la nutrición de tu hijo desde el primer día, aprovechando los consejos de profesionales de prestigio. Una guía imprescindible para aprender a comer mejor sin dejar de disfrutar.

Foto: Kathrin Pie [CC0 1.0]
  • Carlos González, Julio Basulto, Miguel Ángel Lurueña

Compartir

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter

Te pueden interesar

Loading...

Desde 6,90€ · CyberWeek

El sueño en la infancia

Un curso de

Alberto Soler

¿Cuándo logrará dormir de un tirón toda la noche? Apréndelo todo sobre el sueño de los niños.
Alumnos:

2058

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

"BLW. De la teoría a la práctica". Un curso de Sara Traver

BLW. De la teoría a la práctica

Un curso de

Sara Traver

Aprende a poner en práctica la alimentación complementaria del bebé o BLW (Baby-Led Weaning).
Alumnos:

2939

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

Teorizando sobre Reggio Emilia

Un curso de

Sandra González y Maite Villaverde

Un acercamiento riguroso a la filosofía y pedagogía educativa Reggio Emilia.
Alumnos:

2055

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

TDAH, impulsa el desarrollo de tu hijo

Un curso de

Alberto Jiménez

Una completa guía para entender el trastorno psiquiátrico más prevalente entre la población infanto-juvenil.
Alumnos:

2527

29,90 € 14,90 €

Desde 9,90€ (60% dto.)

Más información →
Apuntarme

MÁS

Blog

Cursos

Suscríbete

Conócenos

Programa de afiliados

Ayuda

REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter Vimeo

SELECCIONAR DIVISA

WOOCS 2.2.5
© 2022 Escuela Bitácoras | Términos y condiciones del servicio