Saltar al contenido

CUMPLIMOS 9 AÑOS

horas
min.
seg.
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

El derecho a la lactancia materna: respetar y proteger es cosa de todos

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

ACCEDE A UN

La primera semana de agosto celebramos la Semana Mundial de la Lactancia Materna, convocada por la Alianza Mundial Pro Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés). En su edición de este año, la #SMLM2019 pone el foco en la protección del derecho a la lactancia materna, desde perspectivas legales, sociales e incluso individuales. De ahí el lema escogido para 2019: "Empoderémonos. Hagamos posible la lactancia".

La lactancia materna es uno de los derechos humanos reconocidos por la ONU. Un derecho que merece toda la protección y el respeto que podamos brindarle. Lamentablemente, la realidad es muy distinta. Las discriminaciones y los ataques están a la orden del día, en espacios públicos y en contextos laborales. Porque un empresario que no respeta el permiso de lactancia de sus empleados, o una mala mirada a una madre que ofrece el pecho a su hijo en el parque, son agresiones todavía frecuentes.

Objetivos de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2019
- Informar sobre cómo está relacionada la lactancia materna con la protección social parental equitativa en función del género.
- Arraigar actitudes que protejan la lactancia materna y normas sociales equitativas en función del género en todos los niveles sociales para apoyar la lactancia materna.
- Asociarse con organizaciones e individuos relevantes para lograr un mayor impacto social.
- Impulsar el trabajo de protección social parental equitativa en función del género que promueva la lactancia materna.
#SMLM2019

YouTube video

Más información sobre el curso «Derechos y maternidad»

Conoce tus derechos para empoderarte

"El desconocimiento de los derechos relacionados con la maternidad nos pone en desventaja frente a la empresa", nos advierte Agustina Rico, abogada y profesora del curso «Derechos y maternidad». Lo cierto es que las compañías no siempre necesitan presionar a mamás y papás para que renuncien a derechos que la ley les otorga. A menudo, el simple desconocimiento hace que ni siquiera lleguemos a reclamar aquello que nos corresponde. En este curso, Agustina realiza un repaso claro y ameno de todos los derechos relacionados con la maternidad, incluyendo los permisos de lactancia y las reducciones de jornada, entre otros.

Quizá no sepas, por ejemplo, que no existe ninguna excusa válida para limitar tu permiso de lactancia. Se trata de un derecho que pertenece a trabajadoras y trabajadores, que son quienes deciden cuándo y cómo desean disfrutarlo. Además, tal vez ignores que el empresario está obligado a tomar medidas de seguridad si por el puesto de trabajo que ocupas estás en contacto con sustancias tóxicas que puedan llegar al bebé.

No se puede negar que mantener la lactancia materna al volver al trabajo es un auténtico desafío. Los obstáculos son muchos y las facilidades son escasas. Por eso es necesario que las empresas sean más sensibles y respetuosas con el derecho a la lactancia; pero no menos importante es que conozcamos con detalle qué nos concede la ley.

YouTube video

Más información sobre el curso «Lactancia materna»

Lactancia materna: una cuestión de respeto

Todos podemos hacer algo para promover el respeto a la lactancia materna en nuestra sociedad. Si eres madre o padre, explica a tus hijos por qué es fundamental proteger este derecho. Si eres docente, reflexiona sobre ello con tus estudiantes. Y si tienes una empresa, negocio o diriges cualquier espacio frecuentado por mamás y bebés, piensa que un pequeño gesto puede marcar grandes diferencias. Lo esencial es que, entre todos, acabemos por derribar los mitos sobre lactancia materna. Porque la decisión de ejercer este derecho debería ser única y exclusivamente una cuestión personal, sin presiones de ningún tipo.

La lactancia materna no sólo es altamente recomendable desde el punto de vista de la nutrición. Alba Padró profundiza en todos sus beneficios en el curso «Lactancia materna». Gracias a sus explicaciones comprenderás cómo favorece el vínculo de apego seguro, una base importantísima para el desarrollo del niño. Además, en Escuela Bitácoras acabamos de lanzar «Lactancia y sueño», dirigido por Carlos González. En este curso, el prestigioso pediatra nos guía en un apasionante recorrido a través de las relaciones entre alimentación y descanso. En 13 lecciones y 3 horas de vídeo en calidad 4K, Carlos revisa la evidencia científica y le añade interesantes apuntes de historia, antropología... y, por supuesto, mucho sentido común.

Foto: Dalila Dalprat  [CC0 1.0]
  • Agustina Rico, Alba Padró, Carlos González, Lactancia Materna, semana mundial de la lactancia materna, SMLM2019, sueño
ACCEDE A UN

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

HASTA 75% DESCUENTO

52

Materiales y recursos para aprender jugando

Un curso de

Laura Estremera

Cómo preparar espacios para favorecer el aprendizaje de los más pequeños.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

5

TDAH, impulsa el desarrollo de tu hijo

Un curso de

Alberto Jiménez

Una completa guía para entender el trastorno psiquiátrico más prevalente entre la población infanto-juvenil.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

77

Alimentación infantil 12-36 meses

Un curso de

Sara Traver

Tu bebé es ahora un "toddler", ¿cómo acompañarle en su alimentación?

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

68

Comunicación no violenta

Un curso de

Nuria Gallego

Un modelo de comunicación diseñado para evitar bucles de conflictos, discusiones y peleas, tanto en el hogar como en el aula.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

ESCUELA BITÁCORAS

The Long Tail, SL

CIF: B87681441

C/ Suiza, 2. Bajo C

28224. Pozuelo de Alarcón

Madrid (España)

[email protected]

AYUDA

Preguntas frecuentes

Contacta con nosotros

MÁS

Conócenos

Profesores

Cursos

Suscríbete

Regalar

Blog

REDES SOCIALES

Instagram Facebook-f Youtube Vimeo-v

PAGO 100% SEGURO

© 2016-2025 Escuela Bitácoras
Términos y condiciones del servicio | Política de privacidad