Saltar al contenido
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Cuando los niños hacen preguntas difíciles sobre la muerte de un ser querido

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

Aceptar y asumir que una persona querida ha muerto es tan doloroso como complicado. Lo es para cualquiera, pero a menudo, más aún para niños y niñas. Comprender el concepto de muerte es un proceso complejo, un camino por el que los infantes avanzan a medida que maduran. Por desgracia, lo más frecuente es que la primera experiencia relacionada con un fallecimiento surja antes de que estén preparados. Un familiar, un amigo, una vecina... un día cualquiera, alguien se va; y madres y padres tenemos que afrontar la situación de hablarlo con los niños.

Comunicar a tus hijos que un ser querido ha muerto es y siempre será difícil. Pero contárselo no es más que el principio. Al recibir la noticia, lo normal es que tengan un montón de dudas, que tarde o temprano formulen preguntas. Algunos de esos interrogantes nos dejan sin aliento. "En el duelo vamos a encontrar muchas situaciones complejas. Hay preguntas que suelen hacernos que son complicadas porque realmente no tienen respuesta", explica Alma Serra, psicóloga y experta en duelo infantojuvenil. En el curso «Acompañamiento en el duelo (Proceso M.A.R.)», Alma comparte varias pautas para entender y responder las preguntas que los niños pequeños suelen plantear.

YouTube video
Más información sobre el curso «Acompañamiento en el duelo (Proceso M.A.R.)»

Cuando muere un familiar, ¿hay que decir toda la verdad a los niños?

Para Alma Serra, comunicar el fallecimiento a los niños es imprescindible. Hay familias que optan, por ejemplo, por ocultar a los más pequeños la noticia de la muerte de un abuelo. Otras recurren al engaño, quizás contándoles que se ha ido de viaje. Estas estrategias no hacen más que aplazar y agravar el problema. Tarde o temprano descubren toda la verdad y entienden que les han mentido, que han traicionado su confianza. Como es lógico, su proceso de duelo puede verse afectado.

Asunto distinto son las preguntas que pueden plantear alrededor de la cuestión de la muerte. Imaginemos un infante de 5 años que acaba de recibir la noticia de la muerte de su padre. "Entonces, ¿todos podemos morir?", pregunta a su madre. En este caso, decir la verdad sería contestar afirmativamente. Pero... ¿merece la pena hacerlo? A esa edad, un niño no es capaz de comprender el principio de inexorabilidad de la muerte. Escuchar a su madre afirmar que cualquiera puede morir en cualquier momento puede desencadenar un pánico muy peligroso.

"Cuando avanzamos información para la que no están preparados, abrimos puertas que pueden ser muy angustiantes. La idea no es ocultar ni mentir, sino hacer la vida un poco más sencilla", explica Alma Serra. En realidad, es posible que lo que ese niño necesite saber que seguirá estando acompañado y protegido, a pesar de que alguien muy cercano a él ha muerto.

YouTube video
Más información sobre el curso «Acompañamiento en el duelo (Proceso M.A.R.) Práctica»

Buscar respuestas teniendo en cuenta el carácter, la madurez y la situación

Si dos niñas de la misma edad hacen la pregunta del ejemplo anterior, lo más normal es que tengamos que ofrecer una respuesta distinta a cada una. Cuando se trata de infancia no suele haber recetas universales, menos todavía cuando manejamos un asunto delicado como la muerte. El consejo de Alma Serra, que cuenta con una dilatada experiencia ofreciendo acompañamiento al duelo de niños y adolescentes, es prestar atención a la individualidad.

En primer lugar, considera el nivel de madurez. No te dejes llevar por la edad. Por haber nacido el mismo año, incluso el mismo día, dos personas diferentes no son igual de maduras. Además, debemos tener presente el carácter del infante. No es lo mismo un niño especialmente aprensivo que uno más confiado y seguro de sí mismo. Por supuesto, antes de ofrecer respuestas es fundamental estudiar la situación particular. Las noticias no afectarán de igual manera a un niño que vive en bienestar general que a uno que está atravesando un mal momento.

Considerando estos factores podremos buscar respuestas equilibradas, sin ocultar la verdad pero evitando producir miedos innecesarios. Como podrás imaginar, no es fácil acertar. Por eso en Escuela Bitácoras encontrarás dos cursos sobre el tema, ambos impartidos por la experta Alma Serra. «Acompañamiento en el duelo (Proceso M.A.R.)», con fundamentos teóricos para comprender el duelo infantojuvenil; y «Acompañamiento en el duelo (Proceso M.A.R.) - Práctica», con propuestas de ejercicios y dinámicas para cada momento del proceso.

Foto: Family photo created by freepik - www.freepik.com
  • Alma Serra, duelo, muerte, Proceso M.A.R.

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_MarRomera_LaFamilia

La familia, primera escuela de las emociones

Un curso de

Mar Romera

Las claves de una educación emocional saludable y la influencia de la familia en el desarrollo.
Alumnos:

1294

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ #RebajasEnero

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_ImagenDestacada_CS_TV

Cómo hacer una compra saludable

Un curso de

Miguel Ángel Lurueña

Descubre qué es una dieta saludable, cómo manipular los alimentos e interpretar su etiquetado.
Alumnos:

2861

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ #RebajasEnero

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

Comunicación no violenta. Un curso de Nuria Gallego

Comunicación no violenta

Un curso de

Nuria Gallego

Un modelo de comunicación diseñado para evitar bucles de conflictos, discusiones y peleas, tanto en el hogar como en el aula.
Alumnos:

2610

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ #RebajasEnero

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_ControlDeEsfinteresRespetuoso_RominaPerezToldi

Control de esfínteres respetuoso

Un curso de

Romina Pérez Toldi

Cómo afrontar este proceso madurativo desde el respeto al niño y el cuidado del vínculo afectivo.
Alumnos:

2683

€29,90 €14,90

Desde 6,90€ #RebajasEnero

Más información →
Apuntarme

MÁS

Blog

Cursos

Suscríbete

Conócenos

Programa de afiliados

Ayuda

REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter Vimeo
© 2023 Escuela Bitácoras | Términos y condiciones del servicio