Saltar al contenido

CUMPLIMOS 9 AÑOS

horas
min.
seg.
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

La orientación sexual en los niños, ¿cómo y cuándo la descubren?

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

ACCEDE A UN

Durante los últimos años se han producido importantes avances en el reconocimiento de la diversidad sexual. Algunos tienen que ver con la infancia. Cada vez son más los padres que intentan hablar de ello con sus hijos, escogiendo temas y palabras en función de la edad que tengan. Sin embargo, el camino hacia la igualdad y la normalidad aún es largo. Son muchos los tabúes y prejuicios sociales que aún perviven. Y también existen mamás y papás que desean conversar con sus hijos, pero por su propia educación no tienen claro cómo hacerlo. En ocasiones, el hecho de no saber cómo afrontar estas charlas se convierte en una fuerza paralizadora. El diálogo se aplaza sucesivamente; y cuando nos damos cuenta, el silencio ha formado una barrera difícil de romper. Esto ocurre en muchas familias a la hora de hablar de la orientación sexual de los niños.

Uno de los errores habituales es creer que sólo es necesario tratar el tema de la orientación sexual cuando el niño o niña puede ser homosexual o bisexual. "Los niños tienen curiosidad sexual y es importante que los adultos reaccionemos con naturalidad ante ella", señala Blanca Torres, profesora del curso «Sexualidad en la infancia». Hablar sobre sexualidad es ofrecerles valiosas herramientas para comprenderse mejor a sí mismos, pero también para entender a los demás. Es educar en la empatía.

"La orientación sexual aparece muy pronto en la infancia y conviene hablar de ello y tenerlo presente", añade Blanca. Alrededor de los 7 u 8 años, muchos niños pueden saber hacia quién o quiénes sienten cierta atracción. Recurriendo a la escala de Kinsey, lo tendrán más claro cuanto más cerca se sitúen de los 'extremos'.

YouTube video

Más información sobre el curso «Sexualidad en la infancia»

La escala de Kinsey

Alfred Charles Kinsey fue uno de los pioneros de la investigación sobre sexualidad de seres humanos en Estados Unidos. Vivió entre 1894 y 1956, pero sus trabajos sobre el comportamiento sexual de hombres y mujeres siguen siendo, hasta cierto punto, una referencia útil. Kinsey examinó las experiencias sexuales de distintos individuos y llegó a la conclusión de que entre las posiciones 'exclusivamente heterosexual' y 'exclusivamente homosexual' existe un amplio espectro de posibilidades.

De este modo creó la escala de Kinsey, que recoge cinco opciones intermedias entre los extremos mencionados. "Una escala de siete puntos está más cerca de mostrar los muchos grados que actualmente existen", aseguraba el biólogo. La gran aportación de este trabajo fue visibilizar la complejidad de las orientaciones sexuales humanas, yendo más allá de la clasificación tradicional en heterosexual, homosexual y bisexual. Es perfectamente posible que una persona principalmente heterosexual sienta interés o atracción hacia individuos de su mismo sexo y viceversa.

Ha pasado casi un siglo desde la publicación de los trabajos de Kinsey y seguramente podrían hacerse muchísimos matices a sus consideraciones. En todo caso, la escala puede ayudarnos a entender cómo se sienten los niños al descubrir su orientación sexual. "Cuando es completamente heterosexual o completamente homosexual, suele tenerlo claro a edades tempranas. Cuando está en posiciones intermedias es posible que no esté tan claro", indica Blanca Torres.

YouTube video

Más información sobre el curso «Las emociones en los niños»

La comunicación es la base de la educación sexual

Lo que necesita un niño mientras descubre su identidad o su orientación sexual es contar con una base segura en el hogar. La comprensión, el apoyo y la confianza de la familia evitan muchas de las dificultades que pueden aparecer en este camino. Pero es importante entender que este vínculo debe generarse antes de que el niño manifieste sus preferencias. Una comunicación abierta, fluida y desprovista de juicios es la esencia de una educación sexual adecuada.

"Es fundamental la comunicación, la tolerancia, no juzgarle a él ni a otros, no usar expresiones despectivas u homófobas... con esas condiciones, el niño tendrá confianza para expresar lo que siente. En lugar de preguntarle si le gusta un chico o una chica, preguntemos si le gusta alguien. Siguen existiendo tabúes sociales y los niños pueden sentir miedo a decir qué es lo que realmente les gusta. Si les hablamos en estos términos será más fácil, se sentirán más libres. Cuanta más confianza les demos, cuanto menos nos extrañemos de sus preguntas... mejor asentaremos una buena base, formando un vínculo de afecto y confianza. Eso les garantizará condiciones para enfrentarse a todo. Si en casa tiene ese apego y esa seguridad, fuera será capaz de afrontar críticas y problemáticas sociales".
Blanca Torres - «Sexualidad en la infancia»

Solemos asociar las charlas sobre sexualidad con la pubertad. Es importante hablar sobre sexo con preadolescentes, pero como puedes comprobar, hay motivos para educar en sexualidad desde la infancia. En el curso «Sexualidad en la infancia», Blanca Torres comparte información y estrategias para hacerlo sin dudas ni temores. Blanca es psicóloga, antropóloga social y cultural y experta en psicología clínica infantil. Sus consejos te ayudarán a generar un clima de confianza, acompañando a tus hijos desde el respeto sea cual sea su identidad y orientación sexual.

Foto: People photo created by prostooleh - www.freepik.com
  • Blanca Torres, orientación sexual, sexualidad, sexualidad en la infancia
ACCEDE A UN

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

HASTA 75% DESCUENTO

15

Alta Sensibilidad en la infancia

Un curso de

Blanca Torres

¿Qué es la Alta Sensibilidad? ¿Cómo se manifiesta? ¿Qué podemos hacer familiares y educadores?

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

10

Montessori en el hogar

Un curso de

Bei M. Muñoz

Aprende cómo crear espacios que favorecerán el desarrollo y autonomía de tus hijos.

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

8

Cómo fomentar la autonomÍa en los niños

Un curso de

Alberto Soler

Cómo lograr que nuestros hijos sean unas personas más autónomas y responsables.

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

76

BLW. De la teoría a la práctica

Un curso de

Sara Traver

Aprende a poner en práctica la alimentación complementaria del bebé o BLW (Baby-Led Weaning).

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

ESCUELA BITÁCORAS

The Long Tail, SL

CIF: B87681441

C/ Suiza, 2. Bajo C

28224. Pozuelo de Alarcón

Madrid (España)

[email protected]

AYUDA

Preguntas frecuentes

Contacta con nosotros

MÁS

Conócenos

Profesores

Cursos

Suscríbete

Regalar

Blog

REDES SOCIALES

Instagram Facebook-f Youtube Vimeo-v

PAGO 100% SEGURO

© 2025 Escuela Bitácoras • Creado con GeneratePress