Saltar al contenido

CUMPLIMOS 9 AÑOS

horas
min.
seg.
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Porteo fisiológico, porteo seguro: la postura correcta para portear al recién nacido

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

ACCEDE A UN

Hay un montón de razones por las que madres, padres e hijos son felices con el porteo. Satisface la necesidad fisiológica de contacto y apego, mejora la salud del bebé, proporciona libertad al porteador, favorece la lactancia materna... las ventajas son abundantes y variadas. Sin embargo, que la lista de beneficios sea tan amplia no debe hacernos olvidar las precauciones. Los recién nacidos son seres vulnerables, por lo que un mal uso de cualquier dispositivo supone exponerles a riesgos. Los portabebés no son una excepción. La mayoría de los que encontrarás a la venta son seguros y fiables, pero es preciso informarse sobre su correcta utilización para evitar problemas.

Los contratiempos que a veces surgen en el porteo no tienen tanto que ver con el portabebés como herramienta, sino con el desconocimiento sobre la manera de manejarlo. Elena López es una de las asesoras de porteo con más experiencia de España. En el curso «Portea bien a tu bebé» nos enseña paso a paso cómo realizar un porteo seguro, cómodo y satisfactorio. No sólo se trata de saber colocar el portabebés, sino también de comprender qué postura deben mantener adulto y bebé. "Buscamos que el bebé vaya en la posición adecuada, pero también es importante que el adulto cuide su cuerpo", recuerda Elena.

YouTube video

Más información sobre el curso «Portea bien a tu bebé»

La posición fisiológica del bebé

Al portear a un recién nacido la seguridad es lo más importante. Y la primera norma de seguridad tiene que ver con la postura del bebé. Es preciso colocarle en posición fisiológica. Quizá esta expresión no te diga nada, pero seguro que aparece una imagen bastante clara en tu mente si hablamos de la posición fetal, la que mantiene el bebé durante las últimas semanas de gestación. Es un buen punto de partida.

Queremos proteger el desarrollo de la columna vertebral y la cadera del bebé, principalmente. Por eso su espalda debe formar una especie de 'C', con inclinación hacia adelante; y sus rodillas deben estar por encima del nivel de su culete. Las piernas formarán un ángulo de aproximadamente 90º. Aunque el bebé mantenga una posición vertical (cabeza arriba, pies abajo), su espalda irá perfectamente relajada durante el porteo. Esto es posible si colocamos la tela del portabebés suficientemente tensa como para sostener cada zona de la espalda, respetando la curva en forma de 'C'. Es importante practicar hasta tener claro que controlamos esta posición. La tensión debe ser exacta, sin apreturas ni zonas flojas. También es fundamental aprender a colocar al niño de manera que apoye el periné (y no el pubis) sobre el porteador.

Por último, su cabecita se apoyará igualmente sobre el cuerpo del adulto que portea. Estará firmemente sujeta por la tela, evitando el contacto entre barbilla y pecho del niño. Se trata de evitar el bloqueo de sus vías respiratorias. Por el mismo motivo, tampoco pueden quedar completamente cubiertas su nariz ni su boca. Con los consejos de Elena López en el curso «Portea bien a tu bebé», comprobarás que es realmente sencillo. Lo esencial es acostumbrarse a comprobar con regularidad la postura del recién nacido, prestando también atención a su ritmo respiratorio.

YouTube video

Más información sobre el curso
«Lactancia materna»

 

Información (y desinformación) sobre porteo

Muchos problemas relacionados con la crianza y la educación de los niños se originan en la difusión de información incorrecta. Algunos padres piensan que vale la pena dejar llorar a un bebé "para que aprenda a dormir solo". Otros creen que la violencia verbal sirve para educar a los niños, o que no tiene consecuencias. Y no faltan los que están convencidos de que se puede enseñar a compartir obligando a compartir; o los que tratan de modificar comportamientos a base de premios y castigos. Con el porteo sucede lo mismo. La clave está en consultar información contrastada. No tengas dudas de que te harán muchísimos comentarios sin fundamento si decides portear a tu bebé.

En el curso «Portea bien a tu bebé», Elena López te introducirá desde cero en el mundo del porteo. Con el apoyo de ejemplos visuales, en vídeos con calidad 4K, te explicará todo lo que necesitas saber para disfrutar del contacto permanente con tu hijo. Cómo elegir y comprar el portabebés que os conviene, cuál es la postura apropiada en función de cada edad, cómo evitar dolores de espalda, manejo y uso de los principales tipos de portabebés... Descubrirás el maravilloso mundo de una práctica natural. El porteo no es una moda, sino lo que los seres humanos hemos hecho a lo largo de casi toda la historia. Porque no hay deseo más natural que el de estar cerca de tu bebé todo el tiempo. Y el porteo lo hace posible.

Foto: Pxfuel [CC0 1.0]
  • Elena López, portabebés, Porteo
ACCEDE A UN

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

HASTA 75% DESCUENTO

41

El cólico del lactante

Un curso de

José Luis García Morales

Cómo acompañar y ayudar al bebé con malestar a causa del famoso "cólico del lactante".

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

36

Waldorf en la primera infancia

Un curso de

Gema Luna

Descubre los fundamentos de la pedagogía Waldorf y cómo acompañar la infancia desde el respeto y el amor.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

52

Materiales y recursos para aprender jugando

Un curso de

Laura Estremera

Cómo preparar espacios para favorecer el aprendizaje de los más pequeños.

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

25

Disciplina Positiva de 8 a 16 años

Un curso de

Bibiana Infante y Violeta Alcocer

¿Y si la adolescencia no fuese una etapa tan temible como nos contaron?

51,60 € El precio original era: 51,60 €.24,90 €El precio actual es: 24,90 €.

Más información →

ESCUELA BITÁCORAS

The Long Tail, SL

CIF: B87681441

C/ Suiza, 2. Bajo C

28224. Pozuelo de Alarcón

Madrid (España)

AYUDA

Preguntas frecuentes

Contacta con nosotros

MÁS

Conócenos

Profesores

Cursos

Suscríbete

Regalar

Blog

REDES SOCIALES

Instagram Facebook-f Youtube Vimeo-v

PAGO 100% SEGURO

© 2016-2025 Escuela Bitácoras
Términos y condiciones del servicio | Política de privacidad