Saltar al contenido
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Precios
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Profesores
  • Blog
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Día Mundial de los Docentes, ¡vivan los profes!

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

El 5 de octubre celebramos el Día Mundial de los Docentes. En este 2018, el lema elegido es "El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados". Camino del septuagésimo aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), la idea del eslogan es destacar el papel de los docentes en el cumplimiento de uno de nuestros derechos más importantes. Sin educación no hay libertad, ni hay posibilidades de construir comunidades igualitarias con un orden social justo. Vivimos en un planeta con más de 260 millones de niños y jóvenes sin escolarizar, en datos de la ONU. Necesitamos muchos y muy buenos profesores para que esa cifra sea cada vez más baja.

Contar con docentes capacitados también es fundamental en los países en los que el acceso a la educación está garantizado. Nada es igual que hace 20, 30 o 50 años. Tampoco las escuelas ni el enfoque educativo deberían serlo. En gran medida, el futuro de las sociedades está en manos de sus docentes; por eso debemos entender la importancia de ofrecerles las mejores condiciones para llevar a cabo su misión. Esto incluye darles facilidades para actualizar su formación, de acuerdo con las nuevas necesidades y los hallazgos de las investigaciones sobre educación y pedagogía.

YouTube video

Más información sobre el curso «Waldorf en la primera infancia»

Nuevos tiempos, nuevas escuelas

En la Escuela Bitácoras contamos con profesionales que han apostado por innovar para materializar sus vocaciones educativas. Cristina Gutiérrez es directora de La Granja, en Santa María de Palautordera (Barcelona). "Llevaba dos décadas trabajando en la trinchera de la educación cuando me di cuenta de que lo que hasta entonces había funcionado con los niños, dejó de hacerlo", explica en el curso «Las emociones en los niños». Así comenzó a desarrollar su propio método para entrenar las competencias emocionales de los más jóvenes. Los resultados obtenidos han sido magníficos y han obtenido el respaldo científico del GROP de la Universidad de Barcelona.

"Soy profesora desde hace 20 años, pero llegué a la pedagogía Waldorf al buscar una escuela para mi hija. Hasta entonces había buscado un vínculo con la infancia que no encontraba en la educación tradicional. Con Waldorf descubrí que hay otra forma de acompañar a los niños, dejándoles crecer libres y felices", desvela Gema Luna en el curso «Waldorf en la primera infancia». Tras esa revelación fundó la Escuela Libre Canción de Luna en Madrid. Al frente de este proyecto ha conseguido realizarse y plasmar su visión de la educación. Gema trabaja a diario buscando maneras de fomentar la autonomía de los pequeños, estimulando sus capacidades y empleando el amor y el respeto como principios universales.

Eduardo Rodríguez también encontró el punto de inicio de un camino diferente en la pedagogía Waldorf. Sin embargo, sus pasos le llevaron después hacia otras direcciones. "La pedagogía Pikler ha marcado el rumbo y el devenir de todos mis proyectos. Acudo de forma continua a formarme al Instituto Pikler-Lóczy, en Budapest. Hay mucha gente que me dice que cada vez que voy cojo un poco de magia", confiesa el educador durante el curso «Movimiento libre del niño en la etapa 0-3 años». Actualmente, Eduardo está desarrollando su propio modelo de escuela, rodeado de profesionales de diversas disciplinas.

YouTube video

Más información sobre el curso «Montessori en el hogar»

Otra forma de educar, también en casa

Las nuevas tecnologías brindan una oportunidad de oro a madres, padres y educadores. Las facilidades para compartir y difundir conocimientos permiten llevar a los hogares herramientas que apoyan modelos de crianza respetuosa. Con el curso «Montessori en el hogar», Bei M. Muñoz demuestra que no es difícil aplicar en casa los principios Montessori. En «Materiales y recursos para aprender jugando», Laura Estremera nos da claves para preparar espacios de juego que impulsen el aprendizaje de los niños. Sí, puedes hacerlo con tus propias manos. Cristina Ramírez Donaire también apunta en esa dirección en «Materiales educativos DIY en la primera infancia».

El curso «Cuentos que cuentan», con Paloma Balandis y Cristina Saraldi, te ayudará a aprovechar todo el potencial de los cuentos como recurso pedagógico. Algo parecido ocurre con la música, como podrás comprobar en «Música en la primera infancia», con Raquel Pascual. En cursos como «Inteligencias múltiples» y «Guía del bebé (0 a 3 años): desarrollo, juegos y emociones», Miriam Escacena y Alejandra Melús aportan propuestas para crear un ambiente estimulante en el hogar. Porque la educación que quieres para tus hijos no sólo está en los colegios. En Escuela Bitácoras te la ponemos al alcance de un clic para que tú, como ellos, puedas aprender a tu ritmo.

Foto: Designed by Freepik
  • Alejandra Melús, Bei M. Muñoz, Cristina Gutiérrez Lestón, Cristina Ramírez Donaire, cristina saraldi, Día Mundial de los Docentes, Eduardo Rodríguez, Gema Luna, Laura Estremera, Miriam Escacena, Montessori, paloma balandis, pikler, waldorf

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200x628_MarRomera_LaFamilia

La familia, primera escuela de las emociones

Un curso de

Mar Romera

Las claves de una educación emocional saludable y la influencia de la familia en el desarrollo.
Alumnos:

1297

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

TDAH

TDAH, impulsa el desarrollo de tu hijo

Un curso de

Alberto Jiménez

Una completa guía para entender el trastorno psiquiátrico más prevalente entre la población infanto-juvenil.
Alumnos:

2593

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

Fotograma del curso

Necesidades afectivas de los niños

Un curso de

Carlos González

¿Cuáles son las necesidades reales de los niños en el plano afectivo?
Alumnos:

1530

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

Desde 6,90€ · CyberWeek

1200_Instagram_NuevoCurso_CuidadosDelRecienNacido

Cuidados del recién nacido

Un curso de

Dos Pediatras en Casa

Una completa guía sobre el cuidado de los más pequeños desde el punto de vista pediátrico.
Alumnos:

2524

€29,90 €14,90

Desde 6,90€

Más información →
Apuntarme

MÁS

Blog

Cursos

Suscríbete

Conócenos

Programa de afiliados

Ayuda

REDES SOCIALES

Facebook Instagram Twitter Vimeo
© 2023 Escuela Bitácoras | Términos y condiciones del servicio