Saltar al contenido

¡Rebajas de enero! Suscripción anual por 49€ → Más info

Escuela Bitácoras
0
  • Cursos
  • ¡Suscríbete!
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Cursos
  • ¡Suscríbete!
  • Blog
  • Conócenos
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

La cantidad de alimento que come tu bebé no es tan importante como crees

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

Dónde estás

La alimentación es causa habitual de las inquietudes de los padres de bebés. Todos queremos que los peques tengan buena salud y que consuman los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. Sin embargo, también es frecuente que llevemos nuestras inquietudes demasiado lejos, alcanzando un estado de nerviosismo que roza la obsesión. Esto es lo que explica, por ejemplo, que muchas mamás abandonen la lactancia materna al temer (equivocadamente) no producir suficiente leche. También es esto lo que provoca que en muchos hogares se vivan auténticas batallas a diario, con papás desplegando toda clase de estrategias para obligar a sus hijos a comer al menos un poquito más.

Como todos los seres humanos, los niños necesitan alimentarse. Es una obviedad. Cuando no toman absolutamente nada durante varios días, es posible que tengan algún problema... aunque no siempre es así. Ya hemos hablado en alguna ocasión de las 'huelgas de hambre' típicas entre los 12 y los 36 meses. El caso es que, la mayoría de las veces, los padres hacemos juicios arbitrarios acerca de las cantidades de alimentos que consumen los niños. Nos basamos básicamente en nuestra intuición, con todos los peligros que esto implica. Porque lo que la ciencia nos demuestra es que las necesidades calóricas de dos bebés nacidos el mismo día pueden ser radicalmente distintas. Sí, es posible que tu hijo esté bien alimentado comiendo el 50% que otro niño de su misma edad.

¿Cuáles son las necesidades calóricas de un bebé?

En el curso «BLW. Alimentación complementaria autorregulada», el nutricionista Julio Basulto nos invita a abandonar los prejuicios a la hora de pensar en la alimentación de los bebés. Para ello, nada como acudir a fuentes autorizadas. The American Journal of Clinical Nutrition publicó en el año 2000 un interesante estudio sobre las necesidades energéticas de los bebés, desde que nacen hasta los 24 meses. Este trabajo expone el rango de calorías diarias que necesitan los niños y las niñas de 3, 6, 9, 12, 18 y 24 meses.

Vamos a decirlo bien claro: la tabla es simplemente orientativa. No tienes que aprendértela de memoria. Tampoco deberías empezar a controlar y medir cuántas calorías consume tu hijo cada día. Lo importante es comprender lo distintas que pueden ser las necesidades calóricas de dos niños de la misma edad. Si te fijas en los datos, verás que el rango es amplio: el mínimo es casi la mitad que el máximo en todos los escalones. Con 18 meses, una niña puede tener una alimentación saludable consumiendo poco más de 500 calorías. También si supera ligeramente las 1.000. "¿Quién sabe a qué grupo pertenece cada niño? Lo sabe el propio niño", sentencia Julio Basulto.

Curso online «Qué le doy de comer a mi hijo»

Los riesgos de obligarles a comer un poco más

Presionar a los niños para comer las cantidades que nosotros consideramos adecuadas no sólo carece de sentido desde un punto de vista científico. También supone exponerles a determinados peligros. En el curso «BLW. Alimentación complementaria autorregulada», Julio Basulto nos habla de algunos de ellos. Comer a la fuerza aumenta el riesgo de padecer obesidad, de sufrir trastornos de comportamiento alimentario y de desarrollar aversiones a los alimentos que nos imponen. Ni tiene justificación, ni vale la pena. Si quieres que tu hijo aprenda a alimentarse, no insistas para que coma. "El niño tiene que comer lo que dictamina su apetito, lo que dictamina su mecanismo de hambre y saciedad", explica Basulto.

La alimentación complementaria autorregulada (BLW, Baby Led Weaning) es una propuesta que favorece el respeto a las necesidades y mecanismos naturales del bebé. Además del curso de Julio Basulto, en Escuela Bitácoras encontrarás «BLW. De la teoría a la práctica», dirigido por Sara Traver. Dos formaciones totalmente compatibles, con enfoques distintos y al mismo tiempo complementarios. Si ya no te preocupa el cuánto pero tienes dudas acerca del qué, echa un vistazo a «Qué le doy de comer a mi hijo». El profesor del curso, Miguel Ángel Lurueña, es doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Durante sus 9 lecciones, Lurueña profundiza en las claves de una alimentación saludable a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo, desde el nacimiento hasta después de los tres años. Meriendas, comidas fuera de casa y obstáculos habituales para una buena alimentación son algunas de las cuestiones que aborda.

Foto: People photo created by prostooleh - www.freepik.com
  • alimentación, alimentación complementaria autorregulada, blw, Julio Basulto, Miguel Ángel Lurueña, nutrición

Compartir

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on google

Descarga gratis el libro «El hogar, la primera escuela»

25 artículos inspiradores para padres y educadores. Suscríbete a nuestra newsletter y recibe el enlace de descarga. Podrás darte de baja en cualquier momento.

Te pueden interesar

Autoridad y límites

Un curso de

Carlos González

La autoridad es connatural e irrenunciable para los padres. Aprende a gestionarla.

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

2701

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

BLW. Alimentación complementaria autorregulada

Un curso de

Julio Basulto

Una completa guía para conocer y empezar a aplicar la alimentación a demanda del bebé.

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

3407

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

Fisioterapia respiratoria en casa

Un curso de

José Luis García Morales

Aprende a combatir las principales infecciones respiratorias desde casa.

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

1507

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

Disciplina Positiva de 8 a 16 años

Un curso de

Bibiana Infante y Violeta Alcocer

¿Y si la adolescencia no fuese una etapa tan temible como nos contaron?

Hasta 70% Dto. #NAVIDAD2019

Alumnos:

2203

29,90 € 9,90 €

9,90€ #RebajasDeEnero

Apuntarme

MÁS

Blog

Suscripciones

Conócenos

Afiliados

Ayuda

REDES SOCIALES

Facebook
Instagram
Twitter
Vimeo

SELECCIONAR DIVISA

WOOCS 2.2.5
© 2021 Escuela Bitácoras | Términos y condiciones del servicio