Saltar al contenido

CUMPLIMOS 9 AÑOS

horas
min.
seg.
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

Cómo preparar espacios y ambientes adecuados para niños de 0 a 3 años

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

ACCEDE A UN

María Montessori nos habló de tres pilares esenciales en el acompañamiento a niños y niñas durante su infancia. Por un lado, la mente absorbente de los peques, con sus periodos sensibles y su ritmo de desarrollo propio. En segundo lugar, los adultos preparados para asumir su rol desde la empatía, la calma, la amabilidad... Y por supuesto, el ambiente preparado, ese lugar en que el niño y el adulto acompañante se reúnen, un espacio diseñado para favorecer el desarrollo de las destrezas y la autonomía.

"La idea es que preparemos el hogar para que los niños puedan aprender de la mejor manera posible", señala Bei M. Muñoz en el curso «Montessori en el hogar». Cuando un bebé llega a casa, solemos tener lista su ropa, sus útiles de aseo, sus pañales... pero a menudo olvidamos preparar las distintas estancias para adaptarlas a sus necesidades. Muchas familias creen que esto sólo es necesario cuando empiezan a caminar, quizá cuando gatean, pero no antes. Como veremos, es fundamental ir haciendo ajustes en los espacios de forma constante desde las primeras semanas. "El ambiente preparado debe cambiar con el niño", subraya Bei.

YouTube video

Más información sobre el curso «Montessori en el hogar»

El ambiente preparado, una cuestión de necesidades y empatía

Tenemos claro que un ambiente preparado es aquel que responde a las necesidades de desarrollo del niño que está en él. Pero, ¿cómo podemos saber cuáles son sus necesidades? Cada uno es diferente, de modo que dos niñas con la misma edad pueden precisar cosas distintas. Así que nos toca observar desde la empatía. "Para preparar el ambiente, lo mejor es que hagamos lo que ellos hacen. Si tu bebé todavía no repta, túmbate en el suelo y fíjate en lo que él puede ver. Si ya gatea, recorre la casa a gatas y comprueba con qué obstáculos se encuentra", explica Bei M. Muñoz.

En Montessori se habla de un periodo simbiótico, aproximadamente las 8 primeras semanas de vida. El contacto físico es especialmente importante en esta fase, por lo que el porteo puede ser el mejor aliado. A partir de ese momento, sin dejar de necesitar contacto con mamá y/o papá, el bebé irá poco a poco necesitando cada vez más movimiento libre. Mientras no comience a desplazarse, una alfombra apropiada puede ser suficiente; pero debemos permanecer atentos para adaptar los espacios cuando se arrastre, gatee o intente ponerse en pie.

"Nuestra función consiste en observar sus preferencias y necesidades para ayudarles y ofrecerles materiales", añade Bei. Por ese motivo, tener criterio para incluir materiales adecuados en el ambiente es también relevante. Los niños los utilizan para desarrollar distintas capacidades, como la motricidad gruesa y fina o la coordinación mano-ojo. Es preciso ofrecerles materiales oportunos en función de la etapa en que se encuentren, pero esto no significa que tengas que gastar un montón de dinero en comprarlos. En el curso «Montessori en el hogar», Bei nos muestra muchos que podemos fabricar sin dificultad, reciclando cosas que tengamos en casa.

YouTube video

Más información sobre el curso «Movimiento libre en la etapa 0-3 años»

Ambiente preparado y movimiento libre en la pedagogía Pikler-Lóczy

En Montessori encontramos un montón de información para comprender y acompañar a los niños. También nos brinda muchísimas propuestas de materiales para ellos. Sin embargo, tal vez uno de los aspectos en los que este modelo no profundiza tanto es el relacionado con el movimiento libre. Por suerte, es precisamente la cuestión en que concentró buena parte de sus esfuerzos Emmi Pikler, creadora de la pedagogía Pikler-Lóczy. Esta pediatra vienesa tenía claro que "un niño con motricidad libre está más sereno, concentrado y activo".

Eduardo Rodríguez, educador con postgrado en las pedagogías Waldorf y Pikler, considera que tanto el adulto acompañante como el entorno "tienen que adecuarse a la etapa de desarrollo motor en que se encuentra el niño... y no al revés". Si has comprado un juguete que el bebé sólo puede utilizar si está sentado, no le fuerces a estar en esa posición si no es capaz de adoptarla por sí mismo. Ese bebé necesita jugar en otras posturas antes de alcanzar por sí mismo el hito de sentarse; y el camino que recorre incluye muchas conquistas igual de importantes.

Esto es justo lo que nos presenta la pedagogía Pikler-Lóczy. Si quieres conocer sus fundamentos y empezar a aplicarla en tu hogar, te invitamos a echar un vistazo al curso «Movimiento libre en la etapa 0-3 años». Puedes estar segura de que cambiará tu manera de entender el desarrollo de los más pequeños.

Foto: Woman photo created by pch.vector - www.freepik.com
  • ambiente preparado, Bei M. Muñoz, Eduardo Rodríguez, Montessori, movimiento libre, pikler
ACCEDE A UN

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

HASTA 75% DESCUENTO

8

Cómo fomentar la autonomÍa en los niños

Un curso de

Alberto Soler

Cómo lograr que nuestros hijos sean unas personas más autónomas y responsables.

51,60 US$ El precio original era: 51,60 US$.24,90 US$El precio actual es: 24,90 US$.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

76

BLW. De la teoría a la práctica

Un curso de

Sara Traver

Aprende a poner en práctica la alimentación complementaria del bebé o BLW (Baby-Led Weaning).

51,60 US$ El precio original era: 51,60 US$.24,90 US$El precio actual es: 24,90 US$.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

25

Disciplina Positiva de 8 a 16 años

Un curso de

Bibiana Infante y Violeta Alcocer

¿Y si la adolescencia no fuese una etapa tan temible como nos contaron?

51,60 US$ El precio original era: 51,60 US$.24,90 US$El precio actual es: 24,90 US$.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

42

Fisioterapia respiratoria en casa

Un curso de

José Luis García Morales

Aprende a combatir las principales infecciones respiratorias desde casa.

51,60 US$ El precio original era: 51,60 US$.24,90 US$El precio actual es: 24,90 US$.

Más información →

ESCUELA BITÁCORAS

The Long Tail, SL

CIF: B87681441

C/ Suiza, 2. Bajo C

28224. Pozuelo de Alarcón

Madrid (España)

[email protected]

AYUDA

Preguntas frecuentes

Contacta con nosotros

MÁS

Conócenos

Profesores

Cursos

Suscríbete

Regalar

Blog

REDES SOCIALES

Instagram Facebook-f Youtube Vimeo-v

PAGO 100% SEGURO

© 2016-2025 Escuela Bitácoras
Términos y condiciones del servicio | Política de privacidad