Saltar al contenido

CUMPLIMOS 9 AÑOS

horas
min.
seg.
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0
Escuela Bitácoras
0
  • Conócenos
  • Cursos
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Entrar
  • 0

La relación y el vínculo entre hermanos es determinante en la felicidad de los niños

POR

Tomás Magaña

BLOG DE ESCUELA BITÁCORAS

¿Dónde estás? Estás leyendo un artículo publicado en Escuela Bitácoras, la mayor plataforma de cursos online para padres y educadores, con profesionales de la talla de Carlos González, Bei M. Muñoz, Julio Basulto, Mar Romera… Perdón por la interrupción y ¡que disfrutes del contenido!

ACCEDE A UN

No existe relación comparable a la que se establece entre hermanos. A pesar de los momentos de tensión, incluso a pesar de esas batallas en las que parecen convertirse en enemigos irreconciliables, el vínculo que une a los hermanos es algo especial. Por eso es de justicia que cada 5 de septiembre celebremos el Día Mundial del Hermano, del mismo modo que existen fechas para el Día de la Madre, el Día del Padre o el Día de los Abuelos. Por supuesto, con valor simbólico. Si algo distingue y caracteriza a los hermanos es precisamente que son y están todos los días, sobre todo durante la infancia.

En el curso «Claves para criar desde el apego seguro», la psicóloga Soraya Sánchez explica cómo surge y cómo se desarrolla el apego, ese vínculo único entre un niño y su cuidador principal. Como sabes, cuando hablamos de apego solemos referirnos a las relaciones entre madre e hijo. El embarazo o la lactancia materna, además de los primeros cuidados tras el nacimiento, hacen que la mamá sea la figura de apego principal en la mayoría de casos. Pero no podemos olvidar que el padre también tiene importancia como figura de apego, como pueden tenerla otros cuidadores.

¿Qué ocurre con los hermanos? ¿Puede existir apego entre ellos?

YouTube video

Más información sobre el curso «Claves para criar desde el apego seguro»

El vínculo de apego entre hermanos

La Teoría del Apego fue formulada por John Bowlby a mediados del siglo XX. Con ella consiguió demostrar que las relaciones entre madre e hijo, en especial durante los primeros meses y años del bebé, tienen consecuencias notables tanto en su desarrollo como en el resto de su vida. Mary Ainsworth, colaboradora de Bowlby, enriqueció la teoría algunos años después introduciendo el concepto de base segura. La figura cuidadora es para el niño una referencia de seguridad que aporta tranquilidad y confianza para explorar el mundo. Desde entonces muchos autores han trabajado partiendo del legado de Bowlby y Ainsworth.

Sin embargo, las referencias al vínculo de apego entre hermanos son todavía relativamente escasas. Carolina Maldonado y Sonia Carrillo publicaron una investigación sobre el tema en 2002. Aunque trabajaron con una muestra pequeña y tal vez parcialmente sesgada, el resultado fue interesante. Sus evaluaciones respaldan "la hipótesis de que existe vínculo de apego entre hermanos. El hermano mayor actúa como figura de apego subsidiaria y como tal, se constituye en una fuente de seguridad y una base segura desde la cual el hermano menor puede explorar el ambiente".

Otras investigaciones señalan que los vínculos de apego entre hermanos pueden "complementar los vínculos entre padres e hijos; pero también pueden compensar las deficiencias de los padres en casos de estrés o privación". Víctor G. Ciccirelli indicó que el apoyo, el contacto y los sentimientos de cercanía entre hermanos se relacionan con salud en la edad adulta. Y por otro lado, hay que considerar que el estilo de apego madre - hijo influye en la relación que los hermanos establecen entre sí. Recuerda que el primer apego puede marcar y definir el resto de relaciones asentadas durante la vida, incluidas las relaciones entre hermanos.

YouTube video

Más información sobre el curso «Autoridad y límites»

Celos, peleas y otros conflictos entre hermanos

A pesar de todo, ni todas las relaciones próximas implican vínculo de apego, ni sólo las relaciones con apego son relevantes. La manera en que dos hermanos conviven, se ayudan y se comunican siempre tiene importancia. Por eso es fundamental que mamás y papás estemos preparados para desempeñar nuestro papel en momentos concretos. Por ejemplo, conociendo estrategias para gestionar, buscar soluciones y prevenir las inevitables peleas entre hermanos. O comprendiendo cómo lidiar con los celos entre hermanos, un conflicto completamente normal y natural.

En el curso «Autoridad y límites», el pediatra Carlos González nos recuerda que "no sólo los hermanos mayores 'destronados' tienen celos. Los hermanos pequeños también. Los celos no tienen edad". En el curso «Lengua de signos para bebés», Ruth Cañadas nos muestra cómo usar esta herramienta para generar vínculos entre hermanos cuando un pequeño llega al hogar. Entre los recursos del modelo de Disciplina Positiva hay constantes referencias a las relaciones entre hermanos. Puedes encontrarlas en «Disciplina Positiva», con Bei M. Muñoz; y «Disciplina Positiva de 8 a 16 años», impartido por Bibiana Infante y Violeta Alcocer.

Foto: Love photo created by freepic.diller - www.freepik.com
  • apego, Carlos González, hermanos, John Bowlby, Soraya Sánchez
ACCEDE A UN

Compartir

Te pueden interesar

Loading...

HASTA 75% DESCUENTO

11

Disciplina Positiva

Un curso de

Bei M. Muñoz

Otra educación es posible. En positivo, basada en el afecto, el respeto mutuo y la cooperación.

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

2

Lactancia materna

Un curso de

Alba Padró

Aprende cómo lograr un buen agarre, cómo evitar el dolor, cómo reincorporarte al trabajo...

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

65

Cómo hacer una compra saludable

Un curso de

Miguel Ángel Lurueña

Descubre qué es una dieta saludable, cómo manipular los alimentos e interpretar su etiquetado.

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

HASTA 75% DESCUENTO

36

Waldorf en la primera infancia

Un curso de

Gema Luna

Descubre los fundamentos de la pedagogía Waldorf y cómo acompañar la infancia desde el respeto y el amor.

60.000 ARS El precio original era: 60.000 ARS.30.000 ARSEl precio actual es: 30.000 ARS.

Más información →

ESCUELA BITÁCORAS

The Long Tail, SL

CIF: B87681441

C/ Suiza, 2. Bajo C

28224. Pozuelo de Alarcón

Madrid (España)

[email protected]

AYUDA

Preguntas frecuentes

Contacta con nosotros

MÁS

Conócenos

Profesores

Cursos

Suscríbete

Regalar

Blog

REDES SOCIALES

Instagram Facebook-f Youtube Vimeo-v

PAGO 100% SEGURO

© 2016-2025 Escuela Bitácoras
Términos y condiciones del servicio | Política de privacidad